– El poeta Balam Rodrigo resaltó la peculiaridades de la poesía escrita desde y sobre la Frontera Sur
Tapachula de Córdova y Ordóñez.- El poeta Balam Rodrigo habló de la Centroamericanidad y la migración en la poesía de la Frontera Sur de México, como parte de las actividades del XVIII Festival Internacional Fray Matías de Córdova.
Esta conferencia se llevó a cabo con la intención de acercar al público especializado en la literatura, con las peculiaridades de la poesía escrita desde y sobre la Frontera Sur, así como su relación con el fenómeno migratorio hacia el norte de México y los Estados Unidos, en el marco de los cambiantes escenarios sociales, políticos, culturales, regionales y globales.
En este tercer día de actividades se presentaron las obras: Manual para bañar al gato, de la dramaturga chiapaneca Laura Jiménez Abud; y Emigrantes del grupo de Teatro Emergente.
Asimismo, se realizó el concierto de música infantil a cargo de Pedro Sandoval con Canciones para extrañarnos menos; se contó con la presencia del Ensamble de Flamenco; la participación del grupo de danzas Polinesias Lolani; y Wanim Muxh, grupo de reggae.
Otras de las actividades que permiten el encuentro con las artes y las culturas son la proyección del Ciclo de Cine Infantil Internacional y la presentación del libro Por los rieles de Chiapas, del investigador Valente Molina; y La ola de las estrellas de Gloria Olivia Absalón Wong.
Sobre la asistencia de talleres, público infantil y general atendió el llamado a los siguientes eventos: Elabora tu cartel, Creación Literaria, La escritura es mi casa, Lectura infantil y Modelado en Porcelana Fría.
Regimen de Chiapas
Es una empresa de comunicación multiplataforma del noroeste de México. Sus ediciones impresas circulan en el estado de Chiapas, principalmente en las ciudades de Tuxtla Gutierrez