Con el objetivo de lograr concentrar a personas con diagnósticos de cataratas y que esta enfermedad no siga causando daños a la salud, así como garantizar mejor calidad de vida de las y los Jiquipiltecos, el DIF Municipal dió inicio a la valoración de pacientes con cataratas, para beneficiarse con cirugías de manera gratuita.
En la jornada de valoración se atendieron a 177 pacientes para cirugías de cataratas incluyendo personas del municipio de Cintalapa, de las cuáles 64 pacientes son candidatos para colocación de lente intraocular y otros diagnósticos como Glaucoma, agudeza visual, pterigion, (carnosidad), a quiénes se les otorgó manejo médico y tratamiento especializado.
Hugo Lázaro dijo que gracias a las políticas públicas del gobernador Rutilio Escando Cadenas se logra acceder a proyectos de salud importantes, que generan beneficios tanto en lo personal, social y económico; también mencionó que estos apoyos son parte del incansable trabajo, perseverancia y constancia ante las dependencias estatales para lograr resultados favorables.
Agradeció el apoyo incondicional del Dr. Zubiry Rodríguez Hernández, coordinador de cirugía ambulatoria Chiapas de corazón; Jorge León Orozco, Oftalmólogo; Dr. Alejandro Inda Toledo y al personal médico que en unión de esfuerzos, logran estos beneficios.
Por su parte Madely Montejo, presidenta del DIF Jiquipilas externó sus muestras de agradecimiento a Ana José Camacho Hortal del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública del Estado de Chiapas y al Dr. Pepe Cruz, secretario de salud de Chiapas, quiénes unifican esfuerzos y mantienen la comunicación directa para lograr acceder y gestionar estos proyectos benéficosque contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, logrando un Chiapas de corazón.
Montejo Maza refrendó su compromiso con las y los Jiquipiltecos para seguir trabajando y gestionando apoyos y programas que lleguen directo a los habitantes del municipio Porque la Familias Merecen Más.
Regimen de Chiapas
Es una empresa de comunicación multiplataforma del noroeste de México. Sus ediciones impresas circulan en el estado de Chiapas, principalmente en las ciudades de Tuxtla Gutierrez